ANHEDONIA
EMILIA TESSI
octubre 2022
Siempre habrá primavera
Cómo conseguir chicas se llama un disco de Charly Garcia. La tapa es una chica rubia
ceniza de pelo largo secado con secador. Mira entregada con ojos celestes saturados al
mundo fuera del objeto que la contiene. El cuello estirado, su cuerpo rosa se apoya sobre
una mesa, se ve su escote y un brazo cruzado que sostiene su peso. Al lado un florero de
mimbre anaranjado con un ramo de violetas, fucsias, celestes, amarillas, índigos y naranjas
tropicales. Se ve por detrás un azul similar al de sus ojos.
Preciosa.
Dentro del álbum suena Anhedonia, la canción que no solo se llama como la muestra,
también le da título a la pintura que se separa del conjunto, la que no podemos ver colgada
en la pared. En ella vive una chica acurrucada en posición fetal, su cara la tapan las rodillas,
pelo oscuro, buzo rosa chicle, pantalón ultramar chorrea, marrones y turquesas alrededor,
podría estar en un sillón o una cama: es color, es cómo se junta la mancha. Se entrega
impresa tipo póster y vuelve a recordar su relación con la música.
Lo que daba placer ya no lo da, la anhedonia supone la pérdida del interés o la satisfacción
por algo que antes lo generaba. El cuerpo olvida la reacción ante el estímulo que
habitualmente era agradable. Pegado a la apatía, anuncia melancolía.
Los retratos de está muestra podrían estar respondiendo a está definición, con sus miradas
alejadas y cuerpos entregados al desgano, chicas congeladas en un estar inactivo, a lo
sumo fuman, en un lugar irrelevante.
También son preciosas.
Pero Anhedonia (la pintura) se ausenta de su cuerpo cual mártir, sacrifica el óleo y la tela y
vuelve al rock para traer el estado fan, de admiración, entrega y pasión total. En este estado
vemos los retratos de Emilia, con estos ojos Emilia pinta. las pinceladas se tornan
orgiásticas, el color brilla más, chorrea más, cada capa de óleo es beso, cada quita de
material es rasguño. Las chicas de las imágenes entran en éxtasis.
Anhedonia se corre y nos reúne con la pintura.
FRANCISCA AMIGO
-
El amor cambia la sangre
Emilia mira y pinta con amor, lo dice, lo predica y se ve en sus obras. Contempla a estas
chicas desganadas, abúlicas posando frente a ella y las rescata con colores brillantes. Son
sus amigas y compañeras, siempre bellas, siempre jóvenes, una fuente de descubrimientos.
Un color junto a otro es magia, infinitas posibilidades a las que la artista se entrega
fascinada. Los retratos son un homenaje a la amistad, la belleza y la pintura. Nuevas
posibilidades de salvarse.
Es la mirada amistosa y a la vez voraz de la pintora.
ALMENDRA COHEN
-
Un ángel vuela por aquí
Suena un rock n’ roll de los años 80. Una huella en la historia de una región, de una
ciudad. De un grupo en la escuela, una huella en el barrio, de una tarde de
rancheada con les amis en la calle.
Y qué pasa si no tengo ganas de más nada? Amiga dame tu mano y te juro que sigo
para adelante.
Si el tiempo se detuviera, amiga, me encantaría mirarte contemplando todas las
oportunidades juntas, todas nuestras fantasías hechas realidad. Todo sería tan
poderoso, tan espectacular, que las emociones pegarían la vuelta y nos
sobrepasaría el desgano. Después de todo el tiempo vuelve a pasar, una y otra vez.
A quienes miran estás chicas? A vos no. Son esquivas.
IVAN MORALES
-
Textos que forman parte del fanzine Anhedonia, diseñado y maquetado por Lucy y editado por Florencia Bruno.
prensa
Amistad frágil y preciosa
Tania Puente y Andrés Hare
4 muestras para visitar en Buenos Aires
Emmanuel Franco
diseño de montaje
Federico Roldán Vukonich