PINTURAS DE OTOÑO
JUAN TARRAF
julio 2024
Exhibición de Juan Tarraf, con acompañamiento de Tiziana Pierri.
JUAN TARRAF
¿Alguna vez pensaste que un color se burlaba de vos? ¿Tenés algún amuleto?
Hace tiempo Flor Giles, en una clase, nos pasó un texto sobre magia. No me acuerdo cuál era el nombre, pero si un
capítulo que se llamaba “La meditación de las abejas” y en el detalle de esta pintura que te voy a mandar, pudo haber
pasado algo parecido. En realidad nunca medité pero supongo que sería algo así. Pasar mi pincelada nerviosa y abierta
pero sin mucha expectativa, una y otra vez hasta cansarme.
¿Cómo pintarían las abejas?
TIZIANA PIERRI
¿A qué te referís con que se burle? A veces me disfrazo para pintar, también tuve una obra de una carita
feliz que hice en 2006 y que se sentía un poco amuleto. Pintar con mucha expectativa es contraproducente…la pintura me
cachetea.
JT
Es que me quedé pensando en esa vez que viniste a mi taller y me dijiste que en un momento usabas un rosa que todos
te decían que no uses y vos lo ponías igual, como algo burlón. Cuando miro mi paleta tengo la sensación de usar siempre el
mismo color incluso aunque cambie. La verdad me siento pésimo con los colores, si me "equivoco" de color, me alivia.
Hoy hice una pintura pequeña. Arranqué con muchas expectativas, se me fue la mano y tuve que taparla toda. Igual me
gustó tacharla.
TP
Creo que en una pintura puede aparecer la consigna para la siguiente. Esa consigna o idea inicial quizás después deriva
en otra cosa, porque la pintura siempre propone algo que no tenías calculado y ahí empieza el ida y vuelta entre lo que vos
proponés y lo que ella te da.
Equivocarse de color y usar uno que no tenías pensado es un regalo que te hace la pintura. Perdón, hablo de pintura como
si fuera una persona o un ser vivo. Necesito mini chistes internos para pintar.
A veces pintar es no pintar. Es parar, pensar, mirar y dejar. Otras es tachar tachar tachar tachar tachar.
Meditar sería lo contrario de tener expectativa, ¿no? Capaz las abejas serían pintoras abstractas geométricas más que
expresionistas abstractas o figurativas.
JT
Siempre me pregunto esto, cuánto uno propone o cuánto uno recibe. Cuando uno recibe hay más sorpresa. Y cuando
uno propone hay más voluntad y más fuerza.
Yo creo que pintarían algo medio Cezanne, me lo puedo imaginar a él entre mil abejas y con ese zumbido. Si yo pintara
figurativo haría bichos voladores, abejas, pájaros, mosquitos. Mitad en la selva, mitad en congreso. A veces siento que mi
pintura es de otra época, como de los años 50’. Antes me ponía mal, ahora un poco me gusta la idea.
TP
Y si tus obras fueran música o sonidos ¿cómo sonarían? Capaz hacer pinturas se parece a hacer decoraciones de tortas,
¿no?
JT
Mmm, yo creo que sería música instrumental pero cada tanto también usaría la voz como instrumento. Medio un
balbuceo de palabras, tartamudeos. Obvio que sí! pero me parece que yo todavía no llegué a decorar. Mirá esta obra de
Howard Hodgkin, te mando foto.
TP
Siento que esa pintura pudo haberla hecho mi perro. Y lo digo con admiración. Enseguida pensé en él cuándo la vi, y en
el movimiento de su cola si está contento. O en sus patitas cuando salta de alegría. Si mi perro pintara sería hermoso.
Qué felicidad descubrir algo nuevo mientras se pinta, cambiando una sola variable. Una especie de mini hallazgo.
Encontrar variaciones dentro del sistema que cada uno se inventa y que pueden ser infinitas. Sin dudas las decisiones
frente a esa infinitud le dan un marco necesario al trabajo. Ayudan a configurar un lenguaje pictórico personal.
JT
Ja, somos medio animalitos mientras pintamos, ¿no?
Pensaba en esto de la variable, me encanta que la pintura sea una imagen quieta. Tiene siempre esa promesa de
movimiento, porque el que se mueve sos vos haciéndola. Pero cuando se termina ya está, se congela en el tiempo.
TP
Si fuera animal para pintar, me gustaría ser un flamenco. Si la pintura se moviera o cambiara de forma con el tiempo,
pasaría lo que a Dorian Gray con su retrato y las cosas durarían por siempre o nos quedaríamos todos congelados y el
universo también.
JT
Si. Qué lindo y raro es pintar.
—
Conversación entre Tiziana Pierri y Juan Tarraf. Edición x Casa Proyecto.
prensa